
En Europa el tráfico comienza a ser un tema de queja entre los ciudadanos, pues al igual que en el Distrito Federal, manejar en ciudades como Londres, Copenhague, Estocolmo, Zurich, Barcelona, Paris y Viena, se ha vuelto un dolor de cabeza
Los conductores invierten largas horas en el coche para lograr entrar al corazón de la ciudad, difícilmente encuentran lugar para estacionarse y la luz verde de los semáforos dura apenas unos segundos, mientras la luz roja varios minutos.
Algunos conductores han visto que el transporte público es una opción más viable para llegar a tiempo al trabajo y evitar su malhumor; otros han optado transportarse en bicicleta y muchos otros han decidido abandonar su rol de conductor para adoptar el rol de "peatón".
¿Será que Europa comienza a tener el mismo problema vial que las ciudades más grandes del mundo, como lo es nuestro querido Chilangolandia?
Sorprendería tener una respuesta afirmativa. La realidad es que el caos vial es un recurso de los Estados Europeos para promover formas de transporte más amigables con el ambiente. Además, la Unión Europea necesita frenar el uso del coche para cumplir con un acuerdo bajo el Protocolo de Kioto de reducir sus emisiones de dióxido de carbono.
Queda por cuestionarse si el caos vial que vive hoy el D.F está relacionado con las mismas medidas que está tomando la Unión Europea. La respuesta es evidente, pero soñar no cuesta nada.
Click aquí para leer el artículo completo http://www.nytimes.com/2011/06/27/science/earth/27traffic.html?pagewanted=1&_r=3&exprod=myyahoo
Escrito por Helen
No hay comentarios:
Publicar un comentario