2/3/11

EL VERDADERO PRECIO DE CONTRATAR A UNA CELEBRIDAD

Hasta hace dos años no había una sola marca que no quisiera asociarse con Tiger Woods. Era, a fin de cuentas, un deportista ejemplar dentro y fuera del campo de golf... o al menos eso se pensaba. Como también se pensaba que no había un futbolista más caballeroso, correcto y respetuoso del fair play que Thierry Henry. 

El día en que el primero demostró que su apodo de "Tigre" se debía a cosas que no tenían nada que ver con el golf, y que el segundo dejó a los irlandeses fuera del mundial con una mano maradoniana, las marcas que los elevaron al nivel de semidioses no sabían donde meter la cabeza (con la excepción de Nike que gracias al genio de Wieden+Kennedy transformó en fortaleza lo que otros anunciantes vieron como una desgracia). 

En fin, habría que leer este artículo antes de volver a contratar a Marco Regil.

2 comentarios:

Ex fan dijo...

Cómo convencemos a los clientes de no utilizar a celebridades en publicidad solo porque ya le pagaron millones. Sirven en promociones btl, pero en definitiva a veces entran con calzador en los comerciales de TV.

Anónimo dijo...

Expliquen esto a la gente en las sesiones de grupo que "piden" y "ruegan" a las celebridades.